Esta semana hablamos de lo complicado que es para ciudadanos de arreglar a sus padres. Una las preguntas más comunes pero más difíciles de contestar. También exploramos temas como el proceso de peticiones de hermanos, como responder a una pedida del gobierno para más información, el proceso de naturalización y, al final, las consecuencias de encontrarse voluntariamente en procedimientos de innmigración. Como siempre, hablamos de noticias de inmigración de las cuatro esquinas de nuestro estado y doy mi tip de la semana de como evitar fraude. Esperamos que lo disfruten.
Showing posts with label Arkansas. Show all posts
Showing posts with label Arkansas. Show all posts
Friday, August 26, 2016
Friday, August 5, 2016
Inmigración Arkansas - El Perdón Provisional y Otros Temas
Esta semana hablamos de la ampliación del programa perdón provisional entre otros temas, incluyendo a la ley de 10 años, DACA, TPS y la aumentación de costos de aplicaciones para beneficios migratorios. Doy mi tip de la semana de como evitar fraude notarial y revisamos las últimas noticias sobre inmigración en el estado de Arkansas. ¡Gracias por escuchar!
Saturday, April 2, 2016
Episodio 3 - El regreso de DAPA
Ésta semana hablamos de lo último sobre las acciones ejecutivas del presidente Obama, DAPA y la expansión de DACA. También visitamos preguntas excelentes sobre la visa U y los perdones provisionales para los esposos de residentes permanentes. Les recordamos sobre la clínica de ciudadanía en Springdale el día 23 de Abril y hablamos de la semana de negocios propios en Little Rock ésta semana que viene. Hasta la próxima.....
Saturday, March 26, 2016
Episodio 2 - La Visa U y Otras Cosas
Esta semana hablamos sobre la visa U en más detalle, analizando quienes califican, beneficios y riesgos. También contestamos preguntas específicas que recibimos esta semana sobre perdones, asilo político y visas de turismo.
Visitamos otros temas también incluyendo al Senador Tom Cotton quién está en las noticias otra vez. Si él aparece una vez más, tendremos que empezar regalando al premio Tom Cotton para tonterías en inmigración. Será prestigioso....
Terminamos hablando de una clínica gratis de ciudadanía en Springdale en Abril, la capaña Ya Es Hora, más noticias y un tip para ayudar a todos evitar el fraude. ¡Esperamos que lo disfruten!
Visitamos otros temas también incluyendo al Senador Tom Cotton quién está en las noticias otra vez. Si él aparece una vez más, tendremos que empezar regalando al premio Tom Cotton para tonterías en inmigración. Será prestigioso....
Terminamos hablando de una clínica gratis de ciudadanía en Springdale en Abril, la capaña Ya Es Hora, más noticias y un tip para ayudar a todos evitar el fraude. ¡Esperamos que lo disfruten!
Thursday, March 10, 2016
La ley de 10 años, ¿ficción o realidad?
Por Nathan R. Bogart
Una de los temas que nos encuentra más en nuestros programas de la radio es la supuesta ley de 10 años. Muchas personas quieren saber si, después de cumplir más que 10 años en los Estados Unidos, pueden aplicar para la residencia por el tiempo.
La respuesta corta es, lamentablemente, no. No existe una ley que deja a las personas con más de 10 años en los E.E.U.U. someter una petición para la residencia.
Entonces, ¿por que persiste éste rumor?
Se debe a un amparo conocido como la cancelación de deportación. Unos lo llaman la cancelación de expulsión también. No importa como se conoce, la cancelación tiene cuatro requisitos:
Una de los temas que nos encuentra más en nuestros programas de la radio es la supuesta ley de 10 años. Muchas personas quieren saber si, después de cumplir más que 10 años en los Estados Unidos, pueden aplicar para la residencia por el tiempo.
¿Existe una ley de 10 años?
Entonces, ¿por que persiste éste rumor?
Se debe a un amparo conocido como la cancelación de deportación. Unos lo llaman la cancelación de expulsión también. No importa como se conoce, la cancelación tiene cuatro requisitos:
- Que el solicitante tenga más que 10 años en los E.E.U.U.
- Que sea una persona de buen cáracter moral
- Que no tenga condenas criminales que lo hacen deportable o inadmisible
- Que tenga a un hijo, esposo, o padre que sea residente legal o ciudadano de los E.E.U.U.
Aún entonces, es necesario probar que el pariente va a sufrir de una manera extraordinaria y excepcional sin el solicitante o en el país de origen del solicitante.
Ya se ve que el proceso es mucho más complicado que simplemente haber estado en los E.E.U.U. por más que 10 años. Primero, solamente los que estan actualmente en procedimientos de deportación califican.
La ley de 10 años requiere que el solicitante esté en procedimientos de deportación
El gran problema con éste primer requisito es obvio: Estar en procedimientos de deportación siempre lleve consigo el riesgo de ser deportado.
Además los otros requisitos no son simples para probar. Con términos sin definición como buen cáracter moral y sufrimiento extraordinario y excepcional, mucho depende de como el juez de inmigración interprete el caso.
¿Que significa ésta información?
Significa que el camino hacia la residencia no se hace más fácil solo porque uno lleve más tiempo en los E.E.U.U. Sin embargo, puede ser que uno que lleve más que 10 años en los E.E.U.U. tiene una defensa extra en contra de la deportación en caso de cualquier encuentro con autoridades de inmigración.
Lo mejor que cualquier persona puede hacer es prepararse. Tener pruebas de sus años en los E.E.U.U., de enfermedades o dificultades que padezcan sus seres queridos y disposiciones de sus arrestos o sentencias es fundamental. Puede hacer la diferencia entre la residencia permanente y la deportación.
Por el momento, es mejor tener cuidado con personas que prometan un arreglo fácil por el tiempo que uno lleve alquien en los E.E.U.U. y usar el momento para prepararse por cualquier encuentro con autoridades o cambio en la ley.
Nathan R. Bogart es un abogado de inmigración de Petty & Associates, PLLC. Él trabaja en la oficina de la compañía en el Noroeste de Arkansas y se enfoca su práctica en defensa de deportación, peticiones familiares, visas de inversión, apelaciones y naturalización.
Nathan R. Bogart es un abogado de inmigración de Petty & Associates, PLLC. Él trabaja en la oficina de la compañía en el Noroeste de Arkansas y se enfoca su práctica en defensa de deportación, peticiones familiares, visas de inversión, apelaciones y naturalización.
Monday, March 7, 2016
"La Hora Legal" en Arkansas cambia de hora
Sin embargo, el contenido seguirá igual, con nuestros abogados contestando preguntas en vivo y hablando de los cambios más recientes en las leyes y pólizas de inmigración.
Thursday, September 17, 2015
Petty & Associates, PLLC Adds Northwest Arkansas Office
Petty & Associates, PLLC is proud to announce the opening of a new office in Northwest Arkansas. The fast-growing, full-service immigration law firm adds its fourth location to current offices in Dallas, Bogotá and Medellín. The Northwest Arkansas office will do business under the trade name Arkansas Immigration Associates.
Petty & Associates brings to Northwest Arkansas its deep experience representing individuals, families and businesses in a wide array of immigration law matters, including family-based immigrant petitions, waivers of inadmissibility, provisional waivers, consular processing, adjustment of status, employment-based immigrant and non-immigrant petitions, deferred action for childhood arrivals (DACA), U visas, temporary protected status (TPS), asylum, special immigrant juvenile status (SIJS), and deportation defense, including representation in bond proceedings for detained individuals.
To read the full release, see here.
Subscribe to:
Posts (Atom)